Jamundi

JAMUNDI 


Tambien reconocida como la tierra del cholado, es uno de los 42 municipios colombianos que conforman el departamento del Valle del Cauca, localizado en la región sur del departamento dentro del Área metropolitana de Cali. Ubicado en la ribera occidental del río Cauca y entre la Cordillera Occidental y la Cordillera Central.


Bandera Y Escudo




ECONOMIA

Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la minería y el comercio. Se explotan minas de oro, carbón, plata y sulfuros asociados. Como municipio agrícola se cultiva: maíz, soya, café, millo, arroz, cacao, plátano y la mora. Cabe destacar el trabajo de la talla de madera.
Jamundi actualmente se ha diverisificado en su desarrollo habitacional, conurbando el municipio mediante casas lujosas y campestres que se extienden desde el sur de la capital del Valle del Cauca, Cali, hasta la porte norte y noroccidente de Jamundi aportando valorizacion al municipio puesto que estos bienes pueden alcanzar un precio a la venta muy alto.
El turismo en sus zonas rurales es abundante debido a sus rios, lagos y zonas montañosas donde se destaca los farallones de Cali.

Cultura Y Turismo

Es conocido por el refresco llamado Cholado (del cual es el principal exportador a China) o Mata Guayabo. Es conocido como el dormitorio de los caleños, ya que en su terreno se ubican una gran cantidad de conjuntos residenciales y centros comerciales, lo que justifica su gran aumento de población. En este municipio también se pueden encontrar diversos atractivos turísticos ya que cuenta con Teatro, Museo Arqueológico, numerosos Balnearios como "los Guayabales", Sedes Campestres, Clubes Sociales, y la celebración de la Feria Agroindustrial y Turística y el Primer Festival del Cholado y La Mora en septiembre. La especialidad culinaria son los "Cholados", Fritangas y Asados.

IMPORTANTE

Jamundi Fue fundada el 23 de marzo de 1536 (480 años) por Juan de Ampudia y Pedro de Añazco, bajo las órdenes de Sebastián de Belalcázar, quien mandó a construir el asentamiento para preparar la fundación de Santiago de Cali, lo que ocurrió tres meses después. El municipio ha recibido diferentes nombres desde su fundación: Villa de Ampudia, Rosario, Rioclaro y el actual Jamundí, que hace mención al valiente cacique Xamundí.

HIMNO A JAMUNDI 


Comentarios